¿Cómo se consigue la paz interior?

Muchas personas desean la tranquilidad interior. Aquí puede descubrir cómo lograr esta sensación satisfactoria.
La serenidad interior nos permite estar libres de tensión, presión y ansiedad.
Sólo podemos alcanzar la serenidad interior mirando dentro de nosotros mismos.
Cuanto más paz interior tengamos, mejor nos sentiremos.

Existen numerosos caminos para alcanzar la calma interior

La serenidad y la calma interiores son probablemente los aspectos más cruciales de una vida feliz. Nos liberan de la ansiedad, la tensión y la presión. Hay momentos en los que estamos completamente a solas con nosotros mismos y tenemos una tremenda sensación de plenitud.

Sin embargo, con demasiada frecuencia, la vida cotidiana y su ritmo frenético se interponen en el camino. Estamos estresados y fatigados porque nos centramos demasiado en lo que no queremos, en la escasez.

La serenidad interior no llega con una orden o sólo por nuestro fuerte deseo de obtenerla. Se requiere una práctica regular para adquirir la tranquilidad interior. Sin embargo, el viejo adagio también es válido aquí: el viaje es el destino. Las cosas pueden cambiar incluso en el camino hacia la serenidad interior.

La paz interior
La paz interior. Foto por @SnappyPete a través de Twenty20.

Paso a paso, estas cuatro etapas pueden ayudarte a acercarte a la paz interior.

Disfruta de los momentos de felicidad

Tenemos la capacidad de generar activamente momentos de intensa satisfacción. Este tipo de serenidad es más fácil de encontrar en entornos tranquilos donde nos sentimos a gusto.

Para ello, nos tomamos unos momentos para hacer una pausa, cerrar los ojos y recordar un gran momento en el que nos sentimos bien y alegres. Todo el mundo es feliz.

Nos sumergimos en esta sensación, permitiendo que se haga más y más fuerte a medida que la apreciamos. Deberíamos, como mínimo, realizar esta actividad con regularidad.

Llegar al momento presente es un requisito previo para la serenidad interior. El torbellino diario de pensamientos hace que nos fijemos en lo que fue o en lo que será.

La paz interior se consigue viviendo mentalmente en el momento presente y no en el pasado o el futuro. – Crédito de la foto: Unsplash
En lugar de vivir el presente que está ocurriendo ahora mismo, preferimos analizar el pasado y sucumbir a los deseos futuros.

Llegar al momento presente con conciencia nos permite analizar menos y sentir más.

Una breve parada para recuperar el aliento
Un sencillo ejercicio puede ayudarnos a pasar del estrés a la serenidad interior si nos encontramos en una circunstancia difícil o estresante.

Para ello, después de inhalar, retenemos la respiración. Retenemos la respiración durante un momento después de que surja el impulso de exhalar. Luego respiramos profundamente y exhalamos lentamente.

Repite esta práctica al menos tres veces. Elevamos la mente a un nivel más profundo y le permitimos descansar de esta manera.

Aceptación con amor

Tenemos la opción de aceptar los sentimientos estresantes tal y como son en este momento porque no podemos apagarlos. Y todo ello de forma cariñosa y benevolente.

Con frecuencia intentamos ignorar, eliminar o reprimir las emociones desfavorables. Sin embargo, esto suele ser ineficaz.

Permitir y aceptar todos los sentimientos -llegar a ellos- y simplemente dejarlos ser, sin analizarlos ni dirigirlos, es una forma mucho mejor de desarrollar la paz interior.

Las corrientes de tristeza, miedo, rabia y otras emociones pueden tardar mucho en pasar. Permítete este tiempo para ser paciente contigo mismo. Todo se desintegrará de esta manera, y podrás salir de la terrible situación en paz.

jomarto3 Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


¡IMPORTANTE! Responde a la pregunta: ¿Cuál es el valor de 14 2 ?