Plaquetas altas en la sangre, ¿cuál es el motivo?

Plaquetas en la sangre

Las plaquetas son parte del sistema sanguíneo del cuerpo humano. Estas forman parte de uno de los 3 grupos de células más importantes en el organismo. Estos tres grupos son: glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas.

Son conocidas también como trombocitos, se fabrican en la médula ósea y estimulan a todo el torrente sanguíneo, a una regulación del proceso de coagulación de la sangre. Su función principal es evitar sangrados, lesiones y coágulos ante diferentes tipos de heridas y accidentes que podemos recibir. 

Es una célula indispensable en el correcto funcionamiento de nuestro organismo y del sistema de defensas del mismo. Para mantener una salud correcta y buena, debemos tener ciertos niveles en las plaquetas. Los niveles muy altos en esta célula, es conocido como trombocitopenia. El problema del aumento de plaquetas en la sangre, es que eleva el riesgo de sangrado y tarda el proceso de curación de las heridas, y esto afecta directamente nuestra salud.

Motivos del aumento de plaquetas en la sangre

En primera instancia debemos conocer cuáles son los valores óptimos, para mantener las plaquetas. Estos números los podemos conocer a través de la realización de un hemograma o examen de sangre. Los valores deben oscilar entre las 450.000 y 150.000 células por milimetro de sangre. Este valor puede verse afectado por distintas circunstancias, una de las más comunes es por enfermedades patológicas, que aumentan la producción de la célula, trastocando la salud de quien lo padece.

¿Qué produce la trombocitopenia?

La trombocitopenia, o aumento de plaquetas, suele dispararse debido a las siguientes razones.

  • Enfermedades como anemia, leucemia o malnutrición. (Una alimentación baja en proteínas puede aumentar las probabilidades de estas enfermedades).
  • Estrés: El trabajo o la vida familiar causan estrés, esto puede hacer que el sistema inmune produzca más plaquetas de las necesarias. 
  • Sufrir diferentes tipos de bacterias y alergias, sobre todo infecciones virales.
  • Tener problemas con la médula ósea, el hígado y los riñones, hará que la célula aumente la producción y estemos propensos a sangrados de una manera más común.
  • Neoplasias
  • Administración innecesaria o excesiva de diferentes medicamentos que tocan la médula ósea.

Es necesario tomar en cuenta los datos que nos arroja el hemograma y acudir a un médico, tener plaquetas altas en la sangre, nos dejará propensos a sangrados continuos en nariz, boca, recto y cuando vayamos a orinar. Además de ser incómodo, esto causa una disminución en las defensas del cuerpo, por lo que estaremos en constante peligro de adquirir alergias y enfermedades que nos tendrán en la cama y nos veremos envueltos en el hilo de estar bien y mal de la salud.

No podemos jugar con nuestra salud, por eso debes ir inmediatamente a tu médico de cabecera.

jomarto3 Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Press Alt-Shift-x or Ctrl-x (browser-specific) to bring up Charpal. or click here.


¡IMPORTANTE! Responde a la pregunta: ¿Cuál es el valor de 11 6 ?